Cookie Consent by FreePrivacyPolicy.com

Inicio | Noticias | Noticias 2020

Remsa hace un donativo de 2.000 euros a la asociación AHIDA con motivo de la acción solidaria «Amposta amb Cor»

La empresa mantiene su colaboración con el Ayuntamiento de Amposta a pesar que el festival este año no se podrá organizar

La empresa Remsa ha hecho una donación de 2.000 euros a la Asociación AHIDA Terres de l'Ebre (la Asociación de Afectados por Hiperactividad y Déficit de Atención) con motivo del festival solidario "Amposta amb cor" que organiza el Ayuntamiento de la capital del Montsià. Como cada año, Remsa participa del evento solidario con una aportación económica destinada a una entidad social. Este año, a pesar de que la situación actual impedirá celebrar el concierto benéfico, la empresa ha decidido hacer igualmente el donativo como muestra de su compromiso con las iniciativas solidarias que se organizan en las Terres de l'Ebre.

El festival «Amposta amb Cor» cuenta habitualmente con el apoyo de Remsa, que patrocina la gala benéfica con el objetivo de recoger donaciones para diferentes asociaciones y entidades sociales de la ciudad. El año 2019, el evento se dedicó a la Asociación de Enfermos Mentales de las Terres de l'Ebre y este año la entidad propuesta por el consistorio ha sido AHIDA, la Asociación de Afectados por Hiperactividad y Déficit de Atención. Esta asociación nació en 2007 de la mano de un grupo de padres y madres que se unieron para trabajar por la integración de las personas con TDAH y para darse apoyo mutuo.

El alcalde de Amposta, Adam Tomás, y el gerente de la empresa Remsa, Manel Conesa, han hecho entrega de donativo a la representante de la asociación AHIDA, Míriam Galindo, desde el salón de plenos del Ayuntamiento. Conesa ha explicado que desde Remsa "nos hubiera gustado celebrar una nueva edición de «Amposta amb Cor» para recaudar más fondo, pero viendo la situación actual desde Remsa hemos priorizado la donación y celebrarlo el próximo año". El gerente de Remsa también ha recordado que la empresa trabaja "siempre para dar visibilidad y ayudar proyectos sociales del territorio ", y en esta ocasión, para apoyar" a una asociación que hace muchos años que ayudan a los niños y niñas de les Terres de l'Ebre".



Remsa dona 10.000 euros en material informático y de laboratorio para el proyecto Emma, de investigación en cáncer de mama

Esta colaboración de Remsa con el proyecto de investigación del cáncer de mama se suma a la esponsorización del Bàsquet Cantaires

La empresa Remsa continua sumando esfuerzos con el proyecto Emma para la investigación en cáncer de mama a les Terres de l'Ebre. Después de haber cedido al proyecto la esponsorización del Club Bàsquet Cantaires Femení, Remsa ha hecho una contribución económica por valor de 10.000 euros destinados a la compra de material informático y de laboratorio.

Con esta última colaboración, Remsa reafirma su implicación con el proyecto Emma, que lidera un equipo de investigadores del Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Aparte de esta importante aportación económica, Remsa se ha marcado el objetivo de seguir colaborando con el proyecto Emma y, en este sentido, próximamente anunciará nuevas acciones para continuar apoyando la investigación contra el cáncer de mama.

El director general de Remsa Memorial, Fernando Muiño, destacó que la implicación de la empresa con iniciativas solidarias como el proyecto Emma "es una responsabilidad pero también es un orgullo". "Por nuestro arraigo, Remsa siempre estará al lado de aquellas iniciativas locales que quieran contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y retener talento en el territorio", dijo Muiño.

La donación de Remsa servirá para comprar un equipo informático completo, dos monitores para procesar los análisis, dos servidores para almacenar los datos y las imágenes digitales, así como material fungible de laboratorio para tinciones inmunohistoquímicas, entre otro material para la investigación.

Recientemente, Remsa hizo oficial la cesión del patrocinio del equipo femenino del Club Bàsquet Cantaires Tortosa al proyecto Emma. De esta manera, el logotipo del proyecto luce el pabellón donde el club juega sus partidos, que también ha modificado el nombre por el de "Proyecto Emma Bàsquet Cantaires Femení", dando visibilidad al proyecto más allá de nuestro territorio.

Un proyecto de investigación local

El proyecto Emma es una iniciativa que impulsa la fundación Doctor Ferran para la investigación del cáncer de mama. Lo llevan a cabo los investigadores del grupo Patología Oncológica y Bioinformática de Terres de l'Ebre, con sede en el Hospital de Tortosa Verge de la Cinta. Desde hace 15 años, estos investigadores trabajan en la prevención y el diagnóstico avanzado del cáncer de mama.

La línea de investigación en la que se centran actualmente es en la de estudiar en profundidad la respuesta inmune de los ganglios axilares en pacientes con cáncer de mama. Y es que la metástasis de ganglios linfáticos de la axila es la puerta para que el cáncer se extienda por todo el cuerpo. Mediante diferentes tipos de tinciones y procedimientos de análisis de imágenes microscópicas digitales, se quiere evaluar qué diferencias hay en las células inmunes entre pacientes con y sin metástasis en los ganglios axilares.

La campaña del proyecto Emma comenzó el pasado mes de enero con el objetivo de recaudar 150.000 euros con los que, además de la compra de material informático y de laboratorio, se contratará un joven investigador de les Terres de l'Ebre para que desarrolle proyecto. Aunque el estallido de la pandemia del Covid-19 obligó a detenerse durante unos meses el proyecto, en las últimas semanas han sido muchas las muestras de apoyo al proyecto por todas les Terres de l'Ebre, entre ellas, las que ha dado y sigue dando la empresa Remsa.



Remsa consolida el servicio de gestión de los cementerios municipales del territorio

Actualmente la empresa gestiona los cementirios municipales de Amposta, L'Aldea, L'Ampolla y Deltebre

Remsa ha consolidado el servicio de mantenimiento de cementerios que ofrece a los municipios de les Terres de l'Ebre y se posiciona como la opción más eficiente y profesional de gestión de estos equipamientos por los ayuntamientos. Actualmente, la empresa de servicios funerarios gestiona los cementerios municipales de Amposta, L'Ampolla, Deltebre y recientemente de L'Aldea. El objetivo de Remsa es ofrecer un servicio integral a los ayuntamientos, que les permita ofrecer un servicio de calidad a los ciudadanos sin tener que soportar las cargas que a menudo conlleva el mantenimiento de estos equipamientos.

La avalada experiencia de Remsa en el sector funerario permite ofrecer una gestión que va más allá de los servicios propios de un cementerio, como las inhumaciones, la limpieza o la jardinería. También ofrece la rehabilitación, restauración y construcción de sepulturas y otros elementos singulares; la gestión medioambiental de los residuos o la gestión de los trámites administrativos para la adquisición de sepulturas.

Todo ello, con el apoyo de maquinaria profesional y un equipo humano con formación y experiencia, que da servicio los 365 días del año; y un trato transparente y directo con los ayuntamientos que permite hacer un seguimiento constante del servicio contratado.

El gerente de Remsa Memorial, Manel Conesa, ha apuntado que la compañía está apostando por ofrecer todos los servicios funerarios a los municipios y que la gestión de los cementerios es "primordial" para Remsa. "Estamos presentes en el territorio, con una experiencia contrastada, y con el servicio de gestión mantenimiento de los cementerios municipales completamos la cartera de servicios que prestamos a los ayuntamientos", agregó Conesa.

Más allá de la gestión

El plan de gestión de los cementerios adjudicados a Remsa incluye también la ejecución de mejoras y obras de arreglo de los mismos. El pasado mes de septiembre, cuando Remsa pasó a gestionar los cementerios de la Aldea, se anunció también un potente plan de inversiones que permitirá rehabilitar el equipamiento por completo en el año 2022. Las obras están focalizadas en la mejora de la accesibilidad al recinto, la adecuación de los servicios, la rehabilitación de la fachada, la pavimentación de plazas de aparcamiento y las calles del cementerio, entre otros.



Remsa refuerza las medidas de prevención de la Covid-19 frente a la festividad de Todos los Santos

Los cementerios que gestiona la empresa garantizarán las medidas de higiene y seguridad establecidas por el Procicat

Remsa ha reforzado las medidas de prevención de contagios de la Covid-19 a los cementerios que gestiona ante la afluencia de personas que se prevé con motivo de la festividad de Todos los Santos. La empresa también ha implantado medidas extraordinarias siguiendo las recomendaciones de la Generalidad de Cataluña, de tal manera que los cementerios sean espacios seguros donde las familias puedan tributar un homenaje a sus seres queridos con la máxima normalidad que permite la situación de pandemia.

Las medidas generales que se aplican a todos los cementerios son la obligatoriedad de llevar mascarilla y de mantener un distanciamiento interpersonal de 2,5 metros entre no convivientes. Además, los cementerios gestionados por Remsa contarán con dispensadores de geles hidroalcohólicos a las entradas y las salidas, paneles informativos recordando las medidas de higiene y seguridad establecidas por el Procicat y carriles de circulación señalizados para evitar el cruce de personas. El personal de Remsa dará un servicio extraordinario con motivo de Todos los Santos. Así, se ha intensificado el servicio de limpieza, con más turnos de desinfección de las instalaciones y la incorporación de más trabajadores. También se ha reforzado el servicio de jardinería.

El gerente de Remsa Memorial, Manel Conesa, aseguró que la máxima prioridad de la empresa en estos momentos es garantizar la seguridad de los usuarios de los cementerios. "Estamos poniendo todos los recursos en asegurar que el día de Todos los Santos pueda transcurrir con seguridad porque pensamos que las familias, en unos momentos tan duros como los que estamos pasando, deben poder recordar a sus seres queridos", apuntó Conesa.



Remsa pone en funcionamiento el nuevo Tanatorio - Crematorio de Benicarló - Baix Maestrat ®

A este nuevo equipamiento funerario que ya está en pleno funcionamiento habrá que añadirle, dentro de un tiempo, otro en el centro de la misma población

La empresa de servicios funerarios Remsa ya ha puesto en marcha, des del pasado mes de noviembre, el nuevo Tanatorio - Crematorio de Benicarló - Baix Maestrat ®. Estas nuevas instalaciones ubicadas en el Polígono Industrial Collet cuentan con una sala de vela, horno crematorio, sala de tanatopraxia, una zona de atención personalizada y un hall diáfano que conecta con todos estos espacios.

Este nuevo Tanatorio - Crematorio de Benicarló ®, cuya construcción se ha ejecutado en tres meses, está dotado de un equipamiento técnico de última generación para ofrecer respuestas adecuadas a la demanda social de la zona y a la vez cumplir con los controles más estrictos de impacto medioambiental. Además, la empresa Remsa ha querido dar un paso más allá en la firme apuesta que tiene en mejorar la calidad de todos sus servicios aplicando un proceso de introducción totalmente automatizado, el cual ha sido realizado y supervisado por los servicios de ingeniería de la misma.

A este nuevo equipamiento funerario que ya está en pleno funcionamiento habrá que añadirle, dentro de un tiempo, otro en el centro de la misma población, ya que se han iniciado las obras del nuevo Tanatorio de Benicarló® con el objetivo de que abra sus puertas a finales de este mismo año. Este tanatorio, que se situará en la calle Lauradors 28, contará con 2.500 m2 de superficie útil y será la tercera instalación que Remsa ofrecerá a los usuarios en la población de Benicarló.



REMSA MEMORIAL, S.A.

Ctra. T-344 Km 1,8 | 43870 Amposta (Tarragona)

Tel. 902 160 438 | correo electrónico

política de privacidad y aviso legal

política de cookies


servicio 24 horas - 902 160 438